icon menssage

¿Necesitas información relacionada con QoE o alguna de nuestras soluciones? ¡Estamos aquí para ayudarte!

¡Hola España! Analicemos la brecha de conectividad entre zonas rurales y urbanas

Publicado el 10 Abril, 2025
Drive test MedUX

MedUX realizará mediciones de calidad a nivel nacional con la adjudicación del contrato de la CNMC en España

En un paso estratégico hacia la mejora de la calidad de las telecomunicaciones en España, MedUX ha sido seleccionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para llevar a cabo una ambiciosa campaña de Drive Testing a nivel nacional. Este proyecto es clave para evaluar la Calidad de Experiencia (QoE), la calidad de servicio y la conectividad en las redes móviles de los principales operadores españoles.

Un proyecto clave para la supervisión de las redes móviles en zonas rurales

La CNMC está trabajando en la actualización y mejora de la información sobre la calidad de los servicios de comunicaciones electrónicas que actualmente publican los operadores y el Ministerio en España.

El objetivo final de esta iniciativa es elaborar un estudio bienal de la calidad de servicio móvil en las zonas rurales y escasamente pobladas y su comparativa con la calidad de los servicios en el resto de España

Este estudio, impulsado por la CNMC en cumplimiento del artículo 69 de la Ley General de Telecomunicaciones, busca evaluar si los servicios prestados por Telefónica, Orange y Vodafone presentan diferencias significativas según la geografía, y en caso de ser así, disponer de información objetiva para mejorar la equidad digital en el país.
 

Drive Test MedUX
Imagen 1: Benchmarking de la calidad de la experiencia móvil para la CNMC en España

 

The MedUX Solution: Accuracy, Innovation, and Reliability

El Drive Test es una metodología avanzada que permite recopilar datos detallados sobre el rendimiento de las redes mediante vehículos equipados con sondas de medición. La solución propuesta por MedUX destaca por:

  • Cobertura nacional: Medición en 984 municipios, abarcando 343 entornos urbanos y 641 rurales.
  • Tecnología de vanguardia: Uso de sondas de medición activas con capacidad de medición de tecnologías 5G.
  • Simulación de experiencia real del usuario: Evaluación de servicios clave como streaming de video, navegación web y llamadas de voz.
  • Alta fiabilidad y representatividad: Se usará la metodología establecida por la CNMC para asegurar que los resultados sean representativos y estadísticamente sólidos.

Drive test MedUX

Detalles de la propuesta técnica de MedUX para el Drive Test

El objeto del proyecto consiste en recopilar los parámetros de la calidad de las redes de telecomunicaciones ofrecida a los usuarios finales radicados en las zonas rurales y escasamente pobladas respecto de la calidad media de servicio ofrecida al conjunto de usuarios radicados en el resto del país. 

Para garantizar mediciones precisas y exhaustivas, MedUX empleará sondas activas, capaces de evaluar redes de tecnología móvil 2G, 3G, 4G y 5G en diferentes bandas de frecuencia. Estas sondas están instaladas en cofres situados en la parte superior de los vehículos de medición, permitiendo capturar parámetros radio y de calidad de las redes y servicios representativos de la realidad de los usuarios finales.

Parámetros técnicos evaluados y su significado

MedUX realizará una campaña de medición comparativa siguiendo la metodología aprobada por la CNMC.  Tras dos consultas públicas abiertas al mercado, en las que se recabaron comentarios sobre el mejor enfoque para evaluar la calidad de los servicios de telecomunicaciones en España, se definieron los parámetros de medición que se utilizarán en el estudio, asegurando la transparencia y la rigurosidad del análisis.

  • Velocidad de descarga (Downlink Speed): mide la rapidez con la que se pueden recibir datos desde la red al usuario.
  • Velocidad de subida (Uplink Speed): mide la velocidad a la que se pueden enviar datos desde el usuario hacia la red.
  • Latencia (Round Trip Time - RTT): tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde el dispositivo hasta el servidor y volver.
  • Jitter: variabilidad en la latencia, clave para servicios en tiempo real como llamadas VoIP y juegos online.
  • Pérdida de paquetes (Packet Loss): porcentaje de paquetes de datos que no llegan a su destino, afectando la calidad de transmisión.
  • Niveles de cobertura y calidad de señal:
    • RSRP (Reference Signal Received Power) y RSRQ (Reference Signal Received Quality): para evaluar los niveles y calidad de señal en tecnologías 4G y 5G.
    • SINR (Signal to Interference & Noise Ratio) para medir la relación señal-ruido.

Por tanto, se medirá tanto el nivel de la cobertura, como su calidad y la relación señal-ruido de ésta en dichas zonas. Además, también se recopilarán parámetros básicos y tradicionales de calidad de servicio poniendo a prueba la velocidad de subida y bajada, la latencia o ping y el jitter (la variación), y la pérdida de paquetes. 

Pruebas y métricas de la calidad de la experiencia de usuario

Para conocer cuál es la experiencia de los usuarios a través de la red móvil se analizará la calidad de los datos con aplicaciones y servicios reales, y también se probará la voz de la red móvil. Se medirá por ejemplo el streaming de plataformas comúnmente usada y la experiencia navegación web accediendo a las páginas más visitadas de 6 categorías diferentes en España, que ahora mismo serían Youtube, RTVEPlay, google.com, youtube.com, marca.com, elmundo.es, amazon.es y wikipedia.org.

El estudio de MedUX medirá la experiencia real del usuario con pruebas como:

  • Streaming de video (YouTube y RTVE Play): evaluando calidad de reproducción, tiempo de carga y estabilidad del video.
  • Navegación web: midiendo tiempos de carga de sitios web populares como google.com, youtube.com, marca.com, elmundo.es, amazon.es y wikipedia.org .
  • Pruebas de llamadas de voz: verificando tasas de fallos, tiempos de establecimiento y cortes de llamadas de voz.

Impacto del proyecto: un paso hacia la equidad digital

La adjudicación de este proyecto refuerza el compromiso de MedUX con su iniciativa de responsabilidad social corporativa, #MedUXImpact, centrada en contribuir a una conectividad inclusiva y de alta calidad en todas las comunidades, incluyendo las más vulnerables. Este proyecto permitirá identificar y abordar disparidades en el acceso a servicios móviles, con especial énfasis en reducir la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.

Luis Molina, CEO of MedUX, states:

"Este contrato es una gran oportunidad para demostrar nuestra capacidad de proporcionar análisis precisos y detallados que contribuyan a mejorar la conectividad en España. Nuestro compromiso es garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación, tengan acceso a un servicio móvil de calidad".

Con este proyecto, MedUX reafirma su compromiso con la mejora de la experiencia digital en España y sigue liderando la innovación en la monitorización de redes a nivel global.
 

Conclusiones

El compromiso de MedUX con este proyecto subraya la capacidad y voluntad de la empresa para liderar iniciativas tecnológicas que impacten positivamente a nivel nacional, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los usuarios. Con una solución diseñada para ofrecer datos precisos, representativos y en tiempo real, MedUX consolida su posición como un socio clave para operadores, reguladores y gobiernos.

Este esfuerzo no solo refuerza el cometido de la CNMC de fomentar un servicio móvil de calidad, sino que también contribuye al desarrollo de una infraestructura digital más sólida e inclusiva en España, acercándonos un paso más a un futuro donde la conectividad de alta calidad sea una realidad para todos.

 

Sobre MedUX

En MedUX ofrecemos herramientas que ayudan a los reguladores de telecomunicaciones a garantizar el cumplimiento por parte de los operadores de la Calidad de la Experiencia y Calidad del Servicio de sus redes fijas, móviles y servicios digitales, basándonos en información y datos extraídos desde la perspectiva real del usuario final. MedUX proporciona una visión completa del estado y calidad de los servicios digitales, y la percepción que tienen de ellos los usuarios finales.   

MedUX ofrece soluciones innovadoras para la industria de las telecomunicaciones ante estos nuevos retos, permitiendo que nuestros clientes valoren la calidad de los servicios ofrecidos y promuevan el empoderamiento de los usuarios a la vez que cumplen con los requisitos regulatorios. Si necesitas más información sobre nuestras soluciones, contacta con nosotros en hello@medux.com. 
 

¡Suscríbete a nuestro boletín/newsletter y recibe nuestros artículos del blog y mucho más! 

Quieres tener más información?

 CONTÁCTANOS 

 

SOLICITA UNA A DEMO

 

Síguenos en: