Scorecard
Nuestro Scorecard de QoE es una herramienta que simplifica el benchmarking al combinar múltiples indicadores de rendimiento en un único y completo Global Score, reduciendo la complejidad del monitoreo y optimización de la calidad del servicio. Al fusionar diversas métricas de rendimiento en un puntaje sintético, nuestro Scorecard refleja con precisión la experiencia del usuario final y permite comparaciones claras entre redes fijas y móviles.
Realizamos pruebas de benchmarking que cubren los principales servicios que utilizan los clientes finales. Los resultados se ponderan de manera individual y colectiva, y se agregan en una puntuación general.
El modelo de puntuación por categoría de servicio y sus capacidades de desglose hacen que sea una herramienta poderosa para todos los niveles de interesados, desde la alta gerencia (CxOs) hasta los departamentos técnicos enfocados en ingeniería y optimización. Con este puntaje, los proveedores u operadores pueden identificar áreas de mejora y optimizar la experiencia del cliente.
![Scorecard](/sites/default/files/2024-11/unnamed.jpg)
MedUX ofrece una metodología detallada alineada con ETSI TR 103 559 V1.2.1, garantizando claridad y transparencia en los resultados del benchmarking.
Nuestro modelo transforma las mediciones técnicas en indicadores perceptivos, capturando la respuesta humana a los cambios en la calidad del servicio, tanto positivos como negativos.
Los criterios y umbrales se revisan anualmente para incorporar los avances de la industria y las mejores prácticas.
Nuestro Scorecard de QoE cubre de manera única tanto redes móviles como fijas, ofreciendo una visión holística de la experiencia del usuario en todos los tipos de acceso.
El Scorecard evalúa una amplia gama de servicios, incluyendo transmisión de video, navegación web, redes sociales y juegos, entre otros, ofreciendo una comprensión completa de la experiencia real del usuario.
Con una ponderación adaptable para cada categoría de servicio, nuestro Scorecard se alinea con las mejores prácticas de la industria y las prioridades del cliente, asegurando su relevancia en contextos específicos de red y mercado.