icon menssage

¿Necesitas información relacionada con QoE o alguna de nuestras soluciones? ¡Estamos aquí para ayudarte!

No todas las redes 5G son iguales: Revelando la VERDADERA QoE del 5G en Europa (III)

Publicado el 13 Marzo, 2025
5G Benchmarking

¿Qué ciudad europea ofrece realmente la mejor QoE en 5G? ¿Y qué la distingue del resto?

En MedUX, hemos analizado a fondo esta pregunta para descubrir el verdadero estado de la conectividad 5G en Europa. A medida que nos preparamos para el Mobile World Congress 2025 en Barcelona, estamos entusiasmados por compartir nuestros últimos hallazgos.

Más allá del análisis de datos, nuestra misión en MedUX es redefinir cómo la industria mide y comprende el 5G. Las redes de alta capacidad y la cobertura generalizada no son solo hitos tecnológicos; son la base para ofrecer experiencias digitales rápidas, confiables y significativas que impulsan el progreso social.

 5g benchmarking europe 2025 QOE

Además, nuestro trabajo está alineado con la visión más amplia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la ONU, en particular con el fomento de la innovación y la infraestructura (Objetivo 9) y la promoción de la industria y el crecimiento económico (Objetivo 8). Una conectividad 5G robusta es un pilar fundamental para las ciudades y comunidades inteligentes (Objetivo 11), facilitando una urbanización más eficiente. También desempeña un papel crucial en la democratización del acceso a la información y la educación (Objetivo 4), ayudando a cerrar la brecha digital. Al mejorar la conectividad, MedUX contribuye a la construcción de infraestructura resiliente, la promoción de una industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación.

El camino hacia una sociedad completamente digital se está acelerando, impulsado por el 5G y las tecnologías basadas en fibra. El despliegue del 5G sigue siendo sólido, con operadores de telecomunicaciones compitiendo no solo para ofrecer las redes más rápidas, sino también la experiencia de usuario más confiable, consistente y satisfactoria a medida que expanden su cobertura.

El 5G ha introducido mejoras significativas con respecto al 4G. Como era de esperar, las velocidades promedio del 5G son varias veces superiores a las del 4G, pero también hay una mejora notable en la confiabilidad. Sin embargo, se esperan mejoras aún mayores en el tiempo de acceso al contenido y en las experiencias de transmisión de video y videojuegos con la introducción generalizada del 5G Standalone (SA). Seguimos monitoreando esta evolución y proporcionaremos actualizaciones a medida que se generalice. Sin embargo, las redes 5G SA aún son en gran medida inaccesibles en Europa, limitando beneficios clave como la ultra baja latencia, el network slicing, la Calidad Bajo Demanda (QoD) y una mayor confiabilidad. Nuestra investigación más reciente indica que solo unos pocos operadores actualmente ofrecen planes residenciales de 5G SA, entre ellos Orange (España), Vodafone (Reino Unido) y Vodafone (Alemania). En promedio, el tiempo de registro en 5G SA representa menos del 3% en las principales ciudades europeas, lo que destaca la lenta adopción y el potencial no aprovechado de las capacidades completas del 5G.

 5g benchmarking europe 2025 QOE

 

Por favor, regístrate aquí para una copia gratis de nuestro reporte

No todas las experiencias 5G son iguales. La calidad percibida por los usuarios varía significativamente, y nos hemos propuesto descubrir las razones detrás de esto. Nuestra campaña integral de benchmarking ha analizado el rendimiento del 5G y la Calidad de Experiencia (QoE) en 15 ciudades europeas principales, incluyendo Bruselas (Bélgica), Londres (Reino Unido), Berlín y Múnich (Alemania), París (Francia), Lisboa y Oporto (Portugal), Roma y Milán (Italia), Madrid y Barcelona (España), Varsovia (Polonia), Oslo (Noruega), Copenhague (Dinamarca) y Estocolmo (Suecia).

Nuestro estudio revela, a través de mediciones en campo y auténticos indicadores clave de rendimiento (KPIs) de QoE, notables disparidades entre las redes 5G en estas áreas urbanas. Además, la investigación indica que, incluso dentro de una misma ciudad, la experiencia de usuario en 5G puede variar significativamente según la ubicación específica.

Si bien este informe ofrece un análisis detallado a nivel de ciudad para evaluar el rendimiento general, MedUX también proporciona evaluaciones y estadísticas detalladas a nivel de operador.

Utilizamos nuestro QoE Score, basado en las mejores prácticas internacionales, para comparar y clasificar el rendimiento de los operadores. Este indicador sintético agrega un amplio conjunto de métricas en una sola puntuación, permitiendo comparaciones nacionales e internacionales y un análisis en profundidad de fortalezas y debilidades.

Nuestro equipo de ingenieros y científicos de datos ha trabajado incansablemente para desarrollar robots de medición preparados para 5G y una metodología rigurosa y exhaustiva para evaluar y comparar redes 5G en toda Europa.

Acompáñanos en el lanzamiento de nuestro informe durante el MWC25, el lunes 3 de marzo a las 18:30h en el Pabellón de España (Hall 4 Stand 4C30-Auditorium). 
 

 5g benchmarking europe 2025 QOE

Hallazgos clave de nuestro Benchmark de QoE en 5G en Europa

Mucho ha cambiado desde nuestra segunda medición del 5G durante el lanzamiento de las primeras redes 5G en Europa. Se ha liberado más espectro en toda Europa, pero al mismo tiempo, la adopción del 5G y la carga de la red han aumentado. ¿Qué ciudad tiene la mejor red y servicio 5G?
 

Por favor, regístrate aquí para tener una copia gratis de nuestro reporte

Oporto, Estocolmo, Lisboa y Copenhague lideran la mayoría de los rankings de experiencia móvil en todas las categorías, pero los detalles revelan diferencias clave.

  • La mejor experiencia de QoE general es compartida por Portugal y Suecia. Oporto y Estocolmo copan las categorías más importantes y nuestro premio a la Mejor QoE, mostrando una estabilidad sobresaliente en la mayoría de las categorías de experiencia móvil y KPIs. Lisboa y Copenhague siguen de cerca en tercer y cuarto lugar para la Mejor QoE.
  • La experiencia 5G es muy buena o excelente en la mayoría de las ciudades europeas. Nuestros resultados de benchmarking de QoE en 5G revelan:
    • Cuatro líderes claros (Oporto, Estocolmo, Lisboa y Copenhague)
    • Seis competidores sólidos en el rango de excelencia (París, Múnich, Berlín, Oslo, Milán y Varsovia)
    • Cinco finalistas (Madrid, Roma, Barcelona, Bruselas y Londres)
    • A pesar de las diferencias regionales, todas las ciudades lograron puntuaciones de QoE por encima de 3.7 en una escala de 5 puntos.
 5g benchmarking europe 2025 QOE
  • La experiencia más confiable está en Portugal. Lisboa lidera el premio a la Mejor Confiabilidad, la segunda categoría más importante del benchmark. La ciudad se destaca por su rendimiento de red consistente, con un 99.63% de sesiones de Internet exitosas.
  • Portugal y Dinamarca lideran en disponibilidad de 5G. La tecnología 5G no standalone (NSA), donde el 5G complementa una red 4G, se ha expandido significativamente en Europa, con tiempos promedio de registro en 5G superiores al 70% en el panel de estudio. Oporto, junto con Copenhague, establecen el punto de referencia para la disponibilidad del 5G, con una tasa de registro tecnológico del 87%. Sin embargo, el estudio destaca diferencias significativas entre los mejores y peores desempeños en términos de disponibilidad de 5G, reforzando la necesidad de una expansión y optimización continua de la red.
  • Lisboa, Oporto y Estocolmo ofrecen las velocidades de 5G más consistentes. Lisboa y Oporto lideran en velocidades de descarga de 5G, mientras que Estocolmo ocupa el primer lugar en velocidades de carga, mostrando un rendimiento excepcional en sus respectivas categorías.
    • Lisboa registró una velocidad de descarga típica (mediana) superior a 504 Mbps.
    • Estocolmo lideró en velocidades de carga, superando una mediana de 116 Mbps.
    • Oporto siguió como el segundo mejor en velocidad de descarga.
  • Grandes disparidades en el rendimiento de velocidad 5G en Europa El rendimiento de velocidad del 5G varía significativamente entre las principales ciudades europeas, revelando dos grupos distintos:
    • Ciudades de mejor rendimiento: Estocolmo, Oslo, Lisboa, Copenhague y Oporto lideran con velocidades máximas superiores a 800 Mbps en el 10% de las sesiones más rápidas.
    • Grupo de menor rendimiento: Otras ciudades se encuentran dentro o por debajo del rango de 700 Mbps, lo que resalta la brecha de velocidad existente en los despliegues de 5G.
  • Alemania lidera en experiencia de gaming en 5G. En particular, Múnich y Berlín comparten el liderazgo en la experiencia de gaming en 5G con las puntuaciones más altas. Según investigaciones previas sobre excelencia en gaming, un objetivo ampliamente aceptado es proporcionar latencias de red estables por debajo de los 20 ms. Con los actuales despliegues de 5G, Múnich tiene la mejor experiencia de gaming en 5G gracias a la menor latencia de 37 ms y un jitter inferior a 16 ms. Una latencia confiable de 30-50 ms se considera muy buena para la mayoría de los juegos.
  • Portugal y Suecia lideran en experiencia de datos y OTT. Ambos países emergen como los de mejor desempeño en experiencia de datos y OTT, destacándose en redes sociales, gaming y servicios en la nube.
    • Oporto encabeza esta categoría, demostrando alta confiabilidad en todos los servicios. Ofrece una de las conexiones de gaming más estables, con el menor jitter promedio de solo 10 ms, y garantiza un rendimiento rápido de los servicios en la nube, con tiempos de respuesta de descarga inferiores a 1 segundo para un archivo de 10MB.
    • Estocolmo colidera, ofreciendo la mejor experiencia de navegación web y transferencia de archivos. Destaca en rendimiento de tiempo de acceso a contenido, con tiempos de carga de páginas web por debajo de 1 segundo, típicamente un 20% más rápidos que el promedio de todas las ciudades, y las velocidades de carga promedio más rápidas para transferencias de archivos, siendo un 200% superiores al resto.
  • La mejor experiencia de streaming está en los países nórdicos. Estocolmo es el ganador en experiencia de transmisión de video, logrando una tasa del 95% de reproducción en 4K en sesiones de streaming y el tiempo de inicio de reproducción más rápido, con 1606 ms. Copenhague colidera esta categoría, demostrando un fuerte desempeño en streaming de video.
  • Los dispositivos Android representan erróneamente la conectividad real de 5G hasta en un 20% de las veces, dependiendo de la ciudad y el operador. Nuestros estudios de campo revelan que en muchos casos, un dispositivo puede mostrar una conexión 5G mientras sigue operando en infraestructura LTE pura, sin ofrecer las mejoras de rendimiento esperadas. Esta discrepancia distorsiona la tasa real de adopción y efectividad del 5G, generando expectativas engañosas para los usuarios y evaluaciones inexactas en la industria.
  • Las mediciones en campo confirman que, en promedio, los usuarios en las principales ciudades europeas permanecen conectados a 4G el 25% del tiempo. Además, incluso cuando están conectados a 5G (75% del tiempo), el 10% de los despliegues carece de espectro de banda media. Esta limitación reduce significativamente el potencial transformador del 5G, resaltando la necesidad urgente de cambios en las políticas y en la inversión para desplegar espectro dedicado de banda media y desbloquear los beneficios completos de la conectividad de próxima generación.

Conclusión: No todas las redes 5G son iguales

Nuestra investigación reafirma una verdad fundamental: las redes 5G no se construyen de la misma manera y su rendimiento puede variar significativamente entre ciudades y regiones.

La verdadera Calidad de Experiencia (QoE) medida en nuestro estudio destaca disparidades notables. Estas diferencias impactan directamente en la manera en que los usuarios experimentan la conectividad en escenarios del mundo real, desde el streaming y el gaming hasta los servicios en la nube y otras aplicaciones digitales.

Para mantenerse competitivos en la era digital, los operadores de red deben aprovechar estos conocimientos para mejorar la QoE, garantizando que las redes 5G cumplan con las expectativas de una sociedad hiperconectada. Cerrar la brecha entre las capacidades básicas y avanzadas del 5G será clave para desbloquear el potencial completo de la conectividad de próxima generación.

¿Qué obtienes al unirte a la #QoERevolution con MedUX?

Este Benchmark permitirá a los operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios y autoridades regulatorias obtener una comprensión más profunda del verdadero rendimiento de las redes 5G desde la perspectiva del cliente.

La velocidad no lo es todo. Aunque las altas tasas de descarga suelen acaparar los titulares, la experiencia real del cliente está moldeada por muchos otros factores. En la era 5G, la fiabilidad de la red, la consistencia del servicio y el rendimiento en la entrega de contenido son tan importantes, si no más, que el simple rendimiento bruto o las mediciones de latencia en servidores de prueba.

Entonces, ¿qué les importa a los usuarios en 5G? Una experiencia consistente en todos los servicios y aplicaciones es clave, particularmente el rendimiento de las aplicaciones y el tiempo de acceso al contenido en cualquier lugar y en cualquier momento, en cada clic en un video, páginas web, redes sociales, almacenamiento en la nube, videojuegos, etc.

¿Por qué es importante la QoE?

La Calidad de Servicio (QoS) ha sido durante mucho tiempo el estándar de la industria, pero el enfoque de MedUX se centra en la Calidad de Experiencia (QoE), una visión más holística del rendimiento de la red. Este cambio es crucial para comprender las implicaciones reales de la tecnología 5G, especialmente a medida que la industria navega por las diferencias entre las implementaciones NSA y SA.

En nuestro esfuerzo continuo por desmitificar el rendimiento de 5G, MedUX emplea su innovadora tecnología de medición móvil, MedUX MOBILE, que recopila más de 200 indicadores y métricas de rendimiento. Este enfoque no solo proporciona un análisis detallado del rendimiento de la red, sino que también se alinea con nuestra misión de ayudar a los clientes a planificar, desplegar, monitorear y optimizar redes 5G desde la perspectiva del cliente.

Nuestro Benchmark de QoE en 5G puede abarcar una amplia variedad de escenarios y casos de uso, incluyendo áreas urbanas, suburbanas y rurales, ubicaciones en interiores y exteriores, o cualquier otro lugar estratégico o vehículo en movilidad, como autobuses, trenes y metros, gracias a nuestra capacidad de despliegue flexible a gran escala. MedUX se centra en evaluar la QoE que experimentan los usuarios finales al utilizar los servicios de telecomunicaciones, también conocida como calidad percibida de la red o experiencia de red.

Por favor, registrate aquí por una copia gratis de nuestro reporte

Descubre más sobre nuestras metodologías, insights y cómo MedUX está dando forma al futuro de la conectividad 5G.

¡Hagamos tiempo para reunirnos en el MWC25!
Estamos listos para desbloquear experiencias digitales extraordinarias con MedUX. Visita el siguiente enlace y agenda una reunión en MWC25 Barcelona.

Para obtener más información sobre nuestros casos de uso en 5G en inteligencia competitiva, análisis pre y post despliegue y resolución de problemas básicos, y cómo pueden beneficiar a tu negocio, visita nuestra página web en www.medux.com.

Para obtener insights detallados y datos completos de nuestro estudio de QoE en 5G, contáctanos en hello@medux.com.


 

SOLICITA UNA DEMO


 

Sobre MedUX 
MedUX es la empresa líder en Quality of Experience (QoE), proporcionando soluciones innovadoras y completas para medir el rendimiento de redes de telecomunicaciones fijas, móviles y de TV para operadores, gobiernos y empresas digitales. Con un enfoque en la visibilidad de redes y servicios a gran escala y de extremo a extremo, MedUX aprovecha los datos de la perspectiva del cliente en tiempo real y la analítica avanzada para garantizar la calidad y el cumplimiento normativo, además de ofrecer insights valiosos para optimizar redes y mejorar la experiencia del cliente. Con presencia en más de 25 países en Europa, América, África y Oriente Medio, y monitoreando más de 60 operadores en todo el mundo, la tecnología patentada y la experiencia de MedUX la convierten en un socio confiable para mejorar la experiencia digital de los usuarios en todas partes.
 

Ultimas noticias

MedUX_TM Forum Member

MedUX se une a la Fase V del Proyecto Catalyst de TM Forum: Impulsando la QoE con sostenibilidad, Gen AI y 5G Slicing

En el mundo hiperconectado de hoy, garantizar una experiencia digital consistente y de alta calidad no es un lujo, sino una necesidad competitiva. Por eso, en MedUX estamos orgullosos de participar en la Fase V del proyecto Catalyst de TM Forum, “Autonomous Customer Experience Index (CEI) for…

23 Abril, 2025
MedUX_MWC25

Rediseñando la Calidad de Experiencia en la Era Digital en el #MWC25

Únete a la Revolución de la Calidad de Experiencia (QoE) con MedUX: soluciones de prueba y monitoreo escalables, centradas en el cliente y rentables, confiadas por las principales marcas a nivel mundial. Descubre cómo estamos transformando el rendimiento de las redes en el Mobile World Congress…

11 Febrero, 2025
Brussels_5G_QoE_Bechmark

Retraso del 5G en Bruselas: una llamada a la acción para la conectividad de Bélgica

Retrasos en el despliegue de infraestructura, barreras regulatorias y rendimiento inconsistente: ¿puede Bruselas revertir su estatus como una de las ciudades europeas con peor 5G?

El 5G es un habilitador clave de la transformación digital de Europa, impulsando el crecimiento económico, la…

11 Febrero, 2025