MedUX se une a la Fase V del Proyecto Catalyst de TM Forum: Impulsando la QoE con sostenibilidad, Gen AI y 5G Slicing
En el mundo hiperconectado de hoy, garantizar una experiencia digital consistente y de alta calidad no es un lujo, sino una necesidad competitiva. Por eso, en MedUX estamos orgullosos de participar en la Fase V del proyecto Catalyst de TM Forum, “Autonomous Customer Experience Index (CEI) for Zero-Touch 5G and Wi-Fi Networks”. Esta nueva fase reúne a líderes como Telefónica y Elisa, en colaboración con Tupl, Optare Solutions, Being y WiPro, para llevar la innovación del CEI aún más lejos.
¿El enfoque? Mejorar la Calidad de Experiencia (QoE) del cliente mediante la automatización inteligente, operaciones energéticamente eficientes, integración de Gen AI y la convergencia fluida entre redes móviles y fijas.
Sentando las bases: aprendizajes de fases anteriores
Durante las cuatro fases anteriores del proyecto Catalyst, el equipo ha desarrollado y probado con éxito modelos innovadores de CEI en distintos tipos de redes y casos de uso:
La iniciativa Catalyst de TM Forum ha madurado progresivamente el concepto del Customer Experience Index (CEI) mediante el desarrollo de modelos analíticos que combinan datos de crowdsourcing, SDKs móviles, métricas de rendimiento de routers y pruebas activas con robots. Estos modelos han permitido implementar casos de uso automatizados como detección de anomalías, resolución de incidentes en closed loop, y gestión de SLA basada en CEI tanto para redes móviles como fijas.
Este trabajo técnico ha establecido un ecosistema robusto que respalda operaciones automatizadas, convergentes y centradas en el cliente—y que ahora se amplía y perfecciona aún más en la Fase V.
Para una visión detallada de estas innovaciones anteriores y su contexto, consulta nuestro blog previo: MedUX joins TM Forum and Catalyst Project: Autonomous Customer Experience Index for Wi-Fi and 5G
Evolucionando el CEI hacia la próxima generación de QoE
1. CEI convergente: uniendo Wi-Fi y 5G
La Fase V introduce un marco unificado de CEI que integra información tanto de redes de acceso fijas como móviles. Al combinar datos de routers, SDKs móviles y aportes de crowdsourcing, operadores como Telefónica España obtienen visibilidad de extremo a extremo sobre la experiencia del usuario. Ya sea que los usuarios se conecten por Wi-Fi o 5G, el CEI garantiza un servicio consistente y una rápida resolución de incidencias.
2. Redes 5G sostenibles con CEI
La sostenibilidad ya no es un complemento. MedUX utiliza CEI para ajustar funciones de ahorro energético como las Power Saving Functions (PSF), adaptándolas dinámicamente a la experiencia real del usuario. Esto permite a los operadores reducir el consumo energético y las emisiones de carbono—sin afectar la calidad del servicio. El CEI también permite estimar la huella de carbono en diferentes escenarios de red.
3. 5G Slicing y gestión de SLA impulsados por CEI
En colaboración con Elisa, este caso de uso emplea CEI como mecanismo de control para la gestión de network slices en entornos 5G Standalone (SA). El modelo habilita:
- Políticas de SLA basadas en intents
- Detección de anomalías en tiempo real
- Automatización en closed-loop
Cuando la optimización de Wi-Fi llega a su límite, se despliegan slices 5G dinámicos para preservar la experiencia del usuario—ideal para usuarios VIP, gamers o trabajadores remotos con expectativas exigentes.
4. Gen AI para atención al cliente y análisis de causa raíz (RCA)
Este caso de uso aprovecha Gen AI para transformar la atención al cliente. Mediante el análisis de métricas CEI, KPIs de red y anomalías, Gen AI:
- Identifica causas raíz
- Extrae insights clave de las quejas
- Genera respuestas inteligentes y contextualizadas
¿El resultado? Resolución más rápida, menor frustración y un notable incremento en la satisfacción del cliente.
El papel estratégico de MedUX en la mejora de la QoE
1. Un modelo CEI completo y escalable
MedUX ha desarrollado un modelo analítico de CEI sólido y flexible que refleja la percepción real del usuario. Recogiendo datos de aplicaciones, SDKs, sondas y fuentes de crowdsourcing, ofrece:
- Visibilidad completa sobre redes fijas y móviles
- Benchmarking continuo de servicios
- Monitorización de SLA y optimización proactiva

2. Impulsando operaciones de servicio autónomas
Al alimentar sistemas de automatización en closed-loop, el CEI de MedUX detecta anomalías, diagnostica causas y ajusta automáticamente parámetros de red o configuraciones de CPE. Esto reduce costos operativos y soluciona problemas antes de que los usuarios los perciban.
3. Maximizando la QoE en Wi-Fi y 5G
MedUX distingue entre problemas de rendimiento—como interferencias, congestión o mala configuración—y una simple falta de cobertura. Su solución activa medidas inteligentes de corrección, desde ajustes en routers hasta activación de slices 5G, asegurando la mejor experiencia posible en casa o en movilidad.
4. Transparencia y valor de negocio
Al integrar los insights del CEI tanto en apps de usuario final como en paneles de control de los operadores, MedUX ayuda a los CSPs a generar confianza y fidelidad, reduciendo al mismo tiempo la rotación, llamadas al soporte y visitas técnicas.
Un mayor impacto: MedUX en la Fase V del Catalyst
Las contribuciones de MedUX a la Fase V del Catalyst están impulsando mejoras tangibles en:
- Reducción de quejas de clientes relacionadas con la conectividad
- Cumplimiento de SLA y consistencia del servicio entre redes
- Competitividad de los operadores mediante una experiencia digital superior
- Sostenibilidad gracias a un uso más inteligente de la energía
¡Nos vemos en DWT Ignite 2025 en Copenhague!
Estamos entusiasmados de seguir impulsando esta iniciativa y compartir más sobre nuestra innovación en CEI en DWT Ignite 2025 en Copenhague. Hablemos sobre QoE, automatización y el futuro de las redes digitales—¡nos vemos allí!
¿Quieres conocer más?
¿Quieres más información?
No olvides seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y actualizaciones.
Acerca de MedUX:
Sobre MedUX
MedUX es la empresa líder en Calidad de Experiencia (QoE), que ofrece soluciones integrales e innovadoras para medir el rendimiento de redes de telecomunicaciones fijas, móviles y de televisión, dirigidas a operadores, gobiernos y empresas digitales.
Con un enfoque en ofrecer visibilidad de red y servicio de extremo a extremo a gran escala, MedUX aprovecha datos en tiempo real desde la perspectiva del cliente y análisis avanzados para garantizar calidad y cumplimiento regulatorio, al tiempo que proporciona valiosos insights para optimizar redes y mejorar la experiencia del usuario.
Con presencia en más de 25 países en Europa, América, África y Oriente Medio, y monitoreando más de 60 operadores en todo el mundo, la tecnología patentada y la experiencia de MedUX la convierten en un socio de confianza para mejorar las experiencias digitales de los clientes en todas partes.
Ultimas noticias
Impulsando la Calidad Digital en LATAM: MedUX en M360 LATAM 2025
Nos complace anunciar que MedUX participará en M360 LATAM 2025, el evento insignia de GSMA en América Latina, que se celebrará del 28 al 29 de mayo en Ciudad de México. Este evento regional clave reúne a líderes del ecosistema digital, responsables de políticas públicas, operadores y proveedores…
Rediseñando la Calidad de Experiencia en la Era Digital en el #MWC25
Únete a la Revolución de la Calidad de Experiencia (QoE) con MedUX: soluciones de prueba y monitoreo escalables, centradas en el cliente y rentables, confiadas por las principales marcas a nivel mundial. Descubre cómo estamos transformando el rendimiento de las redes en el Mobile World Congress…
MedUX destaca en el DTW24 Ignite
Fue un placer trabajar junto a Telefónica, Elisa, NTT DATA, Optare Solutions y Elisa Polystar en la revolución de la experiencia del cliente. Nuestro Proyecto Catalizador de Innovación, el Índice Autónomo de Experiencia del Cliente (CEI), se centra en redes 5G y Wi-Fi sin intervención humana.…

