icon menssage

¿Necesitas información relacionada con QoE o alguna de nuestras soluciones? ¡Estamos aquí para ayudarte!

Chile revoluciona la medición QoS de Internet con un sistema multiplataforma

Publicado el 20 Marzo, 2025
Chile_QoS

Garantizando la transparencia y una conectividad fiable con un sistema de medición QoS en Chile 

En un mundo digitalizado, la calidad del servicio de Internet (QoS - Quality of Service) es clave para garantizar una conexión estable y rápida. Chile, reconocido por su liderazgo en el ámbito de las telecomunicaciones en América Latina, ha dado un paso crucial con la creación de un Organismo Técnico Independiente (OTI) para medir la QoS de las conexiones en el país.

El OTI se ha encargado de implementar y administrar un sistema de mediciones en el país para monitorizar la obligación de garantizar una velocidad mínima de acceso a Internet que deberían recibor los usuarios acorde a las condiciones contractuales de sus planes.


Este proyecto, impulsado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y el Comité Representativo de proveedores de Servicio de acceso a Internet (Chile Telcos), busca asegurar que los proveedores cumplan con las velocidades y la calidad del servicio comprometidas con los usuarios, alineándose con la Ley de Velocidades Mínimas Garantizadas 21.046.
 

¿Por qué es clave monitorear la QoS de Internet?

Muchos usuarios experimentan problemas de baja velocidad, alta latencia o pérdida de conexión. El OTI busca identificar este tipo de incidencias con un sistema de medición multiplataforma que no solo evalúa la velocidad, sino también parámetros clave de QoS, como latencia, jitter, tiempo de acceso a sitios web y estabilidad de la red.

Un proyecto pionero en Latinoamérica para medir QoS

En noviembre de 2022, el consorcio formado por MedUX y Microsystem ganó la licitación para liderar este proyecto de medición de QoS. Con esto, Chile se une a países como Alemania (BNETZA) y Estados Unidos (FCC) en la implementación de un sistema independiente de monitoreo de calidad de Internet.

✔ MedUX: Empresa global especializada en la medición de calidad de Internet, con tecnología avanzada y experiencia en otros países.

 ✔ Microsystem: Líder en procesamiento de datos y operación de sistemas críticos en Chile, asegurando una implementación eficiente

Juntos, garantizan transparencia y precisión en las mediciones, proporcionando datos objetivos para mejorar la conectividad en Chile.

Cómo funciona la medición de QoS con un enfoque multiplataforma

El sistema OTI se basa en una estrategia multiplataforma que permite evaluar la calidad de la conectividad con diversas metodologías de medición.

App MedUX QoS

Los principales componentes incluyen:

  • Aplicaciones multiplataforma: Aplicaciones que permiten a los usuarios medir la velocidad y calidad de su conexión en cualquier momento desde todo tipo de terminales y sistemas operativos. Están disponibles para su descarga desde este enlace.
  • APIs de integración con operadores: Interfaces de programación que permiten a las aplicaciones comunicarse con los sistemas de los proveedores de servicio para comparar las mediciones con los condiciones de cada suscripción.
  • Sondas fijas y móviles: unos 500 dispositivos desplegados en todo Chile para medición continua e independiente de QoE.
  • Infraestructura de medición con alcance nacional e internacional: Servidores distribuidos a lo largo del territorio chileno, dentro y fuera de la red de los operadores, en puntos de interconexión y fuera del país para garantizar mediciones precisas que reflejen la experiencia completa de los usuarios según su ubicación.

Aplicaciones VMGChile: midiendo la QoS en cualquier entorno

Para evaluar correctamente la calidad del Internet, es fundamental medir más allá de la velocidad. Las aplicaciones VMGChile (referente a la Velocidad Mínima Garantizada), como parte de las soluciones de medición MedUX, están diseñadas para capturar datos en diferentes tecnologías, interfaces y plataformas.

Mide todas las tecnologías de acceso en redes móviles y fijas: 2G, 3G, 4G, 5G, FTTH, HFC, xDSL.
✔ Evalúa diferentes interfaces de conexión: red celular, Wi-Fi y cableada vía Ethernet.
✔ Compatible con múltiples plataformas: Android,Windows, Linux, iOS, MacOS y dispositivos como smartphones, tablets y PC.

 

QoS Test MedUX

Funcionalidades clave de las Aplicaciones VMGChile

Las aplicaciones VMGChile ofrecen una experiencia de medición accesible y fiable para los Chilenos,  permitiéndoles evaluar el desempeño de su conexión a través de distintas pantallas y funcionalidades:

  • Información sobre términos y permisos: Se informa al usuario sobre la metodología de medición y se solicitan los permisos necesarios para el correcto tratamiento de los datos personales y el funcionamiento de las aplicaciones.
  • Menú principal de la aplicación: Una interfaz clara permite explorar las distintas opciones de la aplicación.
  • Pruebas de conexión: Los usuarios pueden elegir entre una medición instantánea o un análisis promedio del rendimiento de la red que se evaluará con mediciones en segundo plano asegurando la representatividad de éstas.
  • Historial de mediciones: La aplicación almacena los resultados de las mediciones realizadas, mostrando además detalles como fecha, tipo de conexión y proveedor de servicio.
  • Análisis detallado: Se presentan valores estadísticos de velocidad de subida y bajada, latencia, jitter, tiempo de acceso web y otros parámetros de calidad del servicio.
QoS Test MedUX
  • Consulta sobre datos de la suscripción: La aplicación intercambia información cifrada sobre las mediciones con el proveedor de internet a través de APIs para identificar si se está cumpliendo con las condiciones comprometidas.
  • Generación de informes:  Los usuarios pueden descargar un informe detallado con los resultados de su medición. Si se detecta un incumplimiento de los umbrales mínimos de velocidad comprometida, este documento puede usarse como respaldo para presentar una reclamación ante su operador de Internet.

Cómo las soluciones de MedUX fortalecen la regulación de QoS y la protección del consumidor

Además de proporcionar herramientas para los usuarios, MedUX desempeñan un rol clave en la regulación de la calidad del servicio de Internet en Chile.

Con este sistema, será posible:

  • Monitorear el cumplimiento de velocidades comprometidas por los operadores.
  • Rankings de la calidad del servicio entre los diferentes operadores y regiones.
  • Análisis estadísticos semestrales con el objetivo de dar transparencia  al mercado y generar planes de mejora en las redes de los operadores de servicios de telecomunicaciones.
  • Auditar y fiscalizar la calidad del servicio de manera objetiva.
  • Empoderar a los consumidores con datos verificables sobre su conexión.
     

Impacto en consumidores y en la industria de telecomunicaciones

La implementación de este sistema de medición de QoS generará beneficios significativos:

  • Mayor transparencia: Los usuarios están informados sobre la calidad de servicio que los distintos operadores ofrecen a la hora de contratar un plan de internet.
  • Empoderamiento del consumidor: Datos confiables permitirán respaldar reclamaciones ante los operadores.
  • Optimización regulatoria: SUBTEL tendrá información precisa para ayudar a mejorar la infraestructura digital.
  • Mayor competitividad: Los operadores estarán incentivados a mejorar sus servicios para diferenciarse en el mercado.
     

Chile marca el camino hacia un Internet más fiable con QoS garantizado

Actualmente, el sistema ya está operando bajo el nombre de "Marcha Blanca Ciudadana", una fase promovida por SUBTEL que permite a los usuarios finales acceder a la aplicación para medir su conexión a Internet. Con esta iniciativa, Chile está liderando el camino hacia una Internet más transparente, justa y eficiente para todos.
 

 

Para más información, no dudes en contactarnos

 CONTÁCTANOS 

¿Quieres saber como funcionan nuestras soluciones?

SOLICITA UNA DEMO

No olvides seguirnos en las redes sociales y suscribirte a nuestra newsletter para recibir las últimas actualizaciones y novedades.

Síguenos en:

        

     

Sobre MedUX

MedUX es la empresa líder en Calidad de Experiencia (QoE), que ofrece soluciones integrales e innovadoras para medir el rendimiento de redes de telecomunicaciones fijas, móviles y de televisión para operadores de telecomunicaciones, gobiernos y empresas digitales. Con el objetivo de ofrecer visibilidad integral de la red y los servicios a gran escala, MedUX aprovecha los datos de la perspectiva del cliente en tiempo real y la analítica avanzada para garantizar la calidad y el cumplimiento normativo, a la vez que ofrece información valiosa para optimizar las redes y mejorar la experiencia del cliente. Con presencia en más de 25 países de Europa, América, África y Oriente Medio, y monitorizando a más de 60 operadores en todo el mundo, la tecnología patentada y la experiencia de MedUX la convierten en un socio de confianza para mejorar la experiencia digital de los clientes en todo el mundo.    

Ultimas noticias

SUTEL_QoE_Movil_MedUX

Calidad de redes móviles en Costa Rica 2023: Cobertura, Velocidad y Experiencia de Usuario (II)

Este artículo forma parte de una serie monográfica que examina el estado de las telecomunicaciones en Costa Rica. En esta entrega, nos enfocamos en las redes móviles, esenciales para garantizar la conectividad en movimiento y satisfacer la creciente demanda de los usuarios. Evaluamos la calidad…

4 Diciembre, 2024
SUTEL_MedUX

Calidad de redes fijas en Costa Rica 2023: Cobertura, Velocidad y Experiencia de Usuario (I)

 

 

Este artículo es parte de una serie monográfica dedicada a analizar la calidad de las redes de telecomunicaciones en Costa Rica. En esta ocasión, exploramos el desempeño de las redes fijas de Internet, fundamentales para el desarrollo digital del país y la vida diaria de los…

2 Diciembre, 2024
centroamérica_QoE

¡Hola Centroamérica! Elevando la Calidad de Telecomunicaciones en El Salvador, Panamá y Honduras

En MedUX nos honra poder acompañar a las entidades regulatorias y gubernamentales en Centroamérica con proyectos innovadores para la medición de la calidad, entre otros, en El Salvador, Panamá y Honduras. Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con la mejora de la calidad y la…

25 Noviembre, 2024