¡Hola Centroamérica! Elevando la Calidad de Telecomunicaciones en El Salvador, Panamá y Honduras

En MedUX nos honra poder acompañar a las entidades regulatorias y gubernamentales en Centroamérica con proyectos innovadores para la medición de la calidad, entre otros, en El Salvador, Panamá y Honduras. Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con la mejora de la calidad y la experiencia de los servicios telecomunicaciones en toda la región.
Cada uno de estos países enfrenta necesidades específicas, y MedUX ha diseñado soluciones adaptadas para abordar los desafíos de cada contexto. Nuestra propuesta de valor abarca desde soluciones avanzadas de auditoría de calidad de red, hasta tecnologías de monitorización y análisis comparativo (“benchmarking”) en tiempo real.
MedUX proporciona herramientas de última generación que ofrecen una visión precisa y exhaustiva de la experiencia real de los servicios de telecomunicaciones, para ayudar con las tareas de fiscalización, control, cumplimiento y aseguramiento de la calidad y fiabilidad de los servicios de los usuarios finales.
A continuación, exploramos en detalle el alcance y los objetivos específicos de cada proyecto, para comprender mejor cómo estamos ayudando a transformar la percepción de la conectividad en la región.
El Salvador: Fortaleciendo la Calidad del Servicio de Telecomunicaciones con la SIGET
En El Salvador, MedUX colabora con la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) en la implementación de un sistema integral que permita monitorear la calidad de las redes móviles y fijas en edificios e instalaciones públicas como hospitales, escuelas entre otros. Este proyecto aprovecha las capacidades de medición y analítica de datos avanzada de MedUX para proporcionar visibilidad en tiempo real sobre el rendimiento de las redes.
Características del Proyecto::
- Monitorización continua: Se han instalado cientos de puntos de observación, en los cuales se monitorizan de forma ininterrumpida la calidad del servicio desde la perspectiva del usuario final. Esto proporciona datos a gran escala para realizar análisis detallados que permiten identificar degradaciones y mejoras en los servicios de telecomunicaciones a lo largo del tiempo.

- Comparativa de servicio a diferentes niveles: El sistema de MedUX permite recolectar indicadores informativos y comparativos sobre el rendimiento de las redes, especialmente en cuanto al nivel de servicio o aplicación, paquetes y ofertas comerciales, áreas geográficas y tecnologías de acceso tanto cableadas como inalámbricas.
- Análisis y Reportes en Tiempo Real: La herramienta de MedUX incluye una plataforma visualización y análisis de datos que permite a SIGET tener un acceso continuo a la información detallada sobre el desempeño de los operadores.

Este proyecto representa un avance significativo hacia la mejora de los servicios de telecomunicaciones en El Salvador, brindando a SIGET una visión clara y precisa de la experiencia de usuario que fomenta la transparencia y la mejora en el sector.
Honduras: Verificando el Cumplimiento de la Calidad de las Redes Móviles con la CONATEL
En Honduras, MedUX colabora con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) para verificar la calidad de los servicios de telecomunicaciones móviles en el país. Este proyecto tiene como objetivo monitorear y verificar la calidad de los servicios de voz y datos en tiempo real, ayudando a resolver quejas específicas de usuarios y garantizando que los hondureños disfruten de la mejor experiencia de usuario posible.

Características del Proyecto:
- Sistema de Medición de Redes Móviles: El despliegue de sondas MedUX Mobile permite realizar pruebas en ubicaciones clave, capturando datos sobre el rendimiento de las redes desde la perspectiva del usuario.
- Atención a Quejas de Usuarios (PQR): Este sistema facilita la atención a quejas de consumidores realizando mediciones que puedan ser utilizadas por los usuarios como sustento para eventuales procesos de reclamos o quejas de clientes VIP que llegan al ente regulador.
- Validación de Calidad y Reportes en Tiempo Real: Las herramientas de análisis de MedUX proporcionan a CONATEL los datos necesarios para identificar problemas de red y afectaciones de los usuarios a nivel nacional, regional o local.
- Auditar el estado de las redes y servicios: Facilita el rol de ente fiscalizador, incorporando la evaluación de indicadores de cumplimiento obligatorio, con el fin de apoyar actividades de aseguramiento de la calidad.
Esta implementación fortalece la capacidad de tomar acciones regulatorias en el ámbito de las redes móviles en Honduras, ofreciendo a CONATEL información valiosa para identificar las necesidades de mejora en las redes, asegurando una experiencia de calidad para los ciudadanos.
Panama: Asegurando el Cumplimiento de la Calidad de las Redes Fijas con la ASEP
El proyecto en Panamá, en colaboración con la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), se centra en asegurar la calidad de los servicios prestados por los operadores de red fija. Se pone especial énfasis en el cumplimiento de la calidad en los principales planes comerciales ofrecidos por los operadores y en la respuesta a las peticiones, quejas y reclamos que los usuarios presentan ante ASEP.
Características del Proyecto:
Monitoreo de QoS en Redes Fijas: Con las sondas MedUX Home, se monitorean parámetros críticos como latencia, estabilidad y velocidad de conexión para asegurar el cumplimiento de la calidad en la banda ancha fija.
- Validación de Quejas de Usuarios (PQR): Las sondas también permiten validar la calidad del servicio de internet en casos específicos de quejas recibidas por ASEP desplegando los equipos en las líneas de los clientes afectados.
- Análisis para habilitar Políticas Regulatorias: Las herramientas de MedUX proporcionan a ASEP análisis detallados de los parámetros de calidad, permitiendo el aseguramiento de las políticas y regulaciones que aseguren una calidad de servicio mínima por parte de los operadores.
Este proyecto mejora la capacidad para emprender acciones regulatorias en el sector de redes fijas en Honduras, proporcionando a ASEP datos valiosos para identificar potenciales áreas de mejora en la red y garantizar una experiencia de calidad para los ciudadanos.
Cómo ayuda MedUX a los reguladores a monitorear y mejorar el internet
IEn los procesos de formulación de políticas públicas, de protección y fortalecimiento al consumidor y de fiscalización o revisión del cumplimiento de la normativa, nuestro ecosistema de medición ayuda a las entidades gubernamentales y reguladores entre otros a:
- Recopilar indicadores informativos y comparativos sobre el rendimiento de los operadores de telecomunicaciones, en particular a nivel de servicio o aplicación, paquetes u ofertas comerciales, regiones o tecnologías de acceso cableadas (xDSL/FTTx/HFC) e inalámbricas (2G/3G/4G/5G/WiFi);
- Elaborar reportes y estudios comparativos sobre el rendimiento de los operadores para fortalecer la capacidad de elección del consumidor permitiéndoles conocer, evaluar y comparar las condiciones bajo las que se presta el servicio de acceso a internet de Banda Ancha Fija, alámbrica e inalámbrica, y Banda Ancha Móvil
- Auditar el estado de las redes y servicios como ente fiscalizador independiente, incluyendo la recopilación de todos los indicadores obligatorios, para propósitos de vigilancia, control y cumplimiento
- Implementar mecanismos para realizar mediciones que puedan ser utilizadas por los usuarios como sustento para eventuales procesos de reclamos en materia de calidad del servicio;
- Monitorizar de manera continua las redes y servicios para recopilar información relevante en la identificación de problemas de red y afectaciones de los usuarios a nivel nacional, regional o local;
- Medir tanto parámetros técnicos de la red como del rendimiento de servicios reales, como la navegación, streaming, juegos en línea o almacenamiento en la nube, para entender la experiencia real del usuario;
- Garantizar la fiabilidad, integridad e independencia de los resultados de la medición de la calidad y experiencia de usuario, para que las mediciones sirvan como medios probatorios o evidencias;
- Entender las velocidades de bajada y subida efectiva experimentada por los usuarios y el cumplimiento de la velocidad contratada y velocidades mínimas garantizadas según las condiciones ambientales y contexto de prestación del servicio;
Al respecto de este último punto MedUX integra varias metodologías de medición de la velocidad, que los reguladores y los operadores de telecomunicaciones han estado utilizando durante más de 7 años. Nuestro portafolio de medición de velocidad cubre una variedad de enfoques y es compatible con todos los requisitos regulatorios típicos:
- Flexibilidad para realizar pruebas de un solo servidor o de múltiples servidores, así como seguir enfoques de uno o múltiples hilos o conexiones con el servidor.
- Facilidad de configuración de pruebas de estrés contra servidores de medición en la red, nacionales fuera de la red o internacionales fuera de la red, según los objetivos y necesidades.
- Tecnología patentada, Cloud Speed Test, en una prueba de velocidad de múltiples hilos y servidores que puede aprovechar servidores públicos (y CDNs)
- Independencia en la medición de los operadores de telecomunicaciones o ISP para evitar sesgos.
- Posibilidad de utilizar varios protocolos de transmisión para medir el rendimiento, incluidos HTTP o FTP.
- Integración en diferentes tipos de clientes (por ejemplo, robots MedUX, APP / SDK, escritorio o web) para una mayor flexibilidad y versatilidad en la ejecución de la prueba de rendimiento de velocidad.
- Acceso en tiempo real al portal MedUX Analytics con todos los datos de medición y control de todos los agentes de prueba de forma remota a través del ecosistema de MedUX.
En cualquier caso, la monitorización de las redes de banda ancha desde la VERDADERA perspectiva del usuario final es más importante que nunca y es fundamental medir más allá de la velocidad y parámetros básicos de la calidad de servicio. MedUX va siempre más allá y ofrece una mayor riqueza de testeo, incluyendo traceroute, resolución DNS, navegación web, experiencia de gaming, cloud storage, streaming y otros servicios reales.
Con nuestra experiencia con este tipo de proyectos durante los últimos años también hemos podido comprobar que una conexión a Internet lenta o una degradación del servicio no necesariamente tienen por qué darse debido a un problema por parte de los operadores. Hay muchos factores que pueden afectar a la calidad de la experiencia de Internet , como la congestión de la red, fallas de equipos o nodos, indisponibilidad de servidores OTT, interrupciones de servicios en la nube, fallas de enrutamiento o aprovisionamiento de acceso, entre otros. Es por eso que es fundamental tener una visión 360º del rendimiento de las redes y de cómo lo perciben los usuarios finales para anticiparse a posibles problemas de calidad de los servicios.
Conclusión:
Los proyectos en El Salvador, Honduras y Panamá son ejemplos significativos de cómo la región Centroaméricana está enfocada en la mejora de la calidad de los servicios de telecomunicaciones. A través de la utilización de sondas de medición, sistemas de monitorización, y herramientas de analítica avanzada estos países están trabajando para garantizar la satisfacción de los usuarios y promoviendo un entorno competitivo que impulsará la innovación en el sector.
Con el tiempo, los ciudadanos de Centroamérica podrán disfrutar de servicios de telecomunicaciones más eficientes y de mayor calidad, contribuyendo así al desarrollo social y económico de la región. En MedUX, estamos comprometidos con la excelencia y la innovación, continuaremos trabajando para asegurar que todos los habitantes de Centroamérica tengan acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad que impulsen su desarrollo y bienestar.
About MedUX
En MedUX ofrecemos herramientas que ayudan a los reguladores de telecomunicaciones a garantizar el cumplimiento por parte de los operadores de la Calidad de la Experiencia y Calidad del Servicio de sus redes fijas, móviles y de televisión, basándonos en información y datos extraídos desde la perspectiva real del usuario final, ofreciendo una visión completa del estado de sus servicios, y la percepción que tienen de ellos los usuarios finales.
MedUX ofrece soluciones innovadoras para la industria de las telecomunicaciones ante estos nuevos retos, permitiendo que nuestros clientes valoren la calidad de los servicios ofrecidos y promuevan el empoderamiento de los usuarios a la vez que cumplen con los requisitos regulatorios. Si necesitas más información sobre nuestras soluciones, contacta con nosotros en hello@medux.com.
¡Suscríbete a nuestro boletín/newsletter y recibe nuestros artículos del blog y mucho más!
No olvides seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro boletín para recibir las últimas novedades y noticias.
Síguenos en:
Ultimas noticias

Chile revoluciona la medición QoS de Internet con un sistema multiplataforma
Garantizando la transparencia y una conectividad fiable con un sistema de medición QoS en Chile
En un mundo digitalizado, la calidad del servicio de Internet (QoS - Quality of Service) es clave para garantizar una conexión estable y rápida. Chile, reconocido por su liderazgo en el ámbito…

Calidad de redes móviles en Costa Rica 2023: Cobertura, Velocidad y Experiencia de Usuario (II)
Este artículo forma parte de una serie monográfica que examina el estado de las telecomunicaciones en Costa Rica. En esta entrega, nos enfocamos en las redes móviles, esenciales para garantizar la conectividad en movimiento y satisfacer la creciente demanda de los usuarios. Evaluamos la calidad…

Calidad de redes fijas en Costa Rica 2023: Cobertura, Velocidad y Experiencia de Usuario (I)
Este artículo es parte de una serie monográfica dedicada a analizar la calidad de las redes de telecomunicaciones en Costa Rica. En esta ocasión, exploramos el desempeño de las redes fijas de Internet, fundamentales para el desarrollo digital del país y la vida diaria de los…